Moverse por Sevilla

Sevilla tiene sistema de transportes urbanos excelente. Cubre la totalidad de la ciudad y hay muchos tipos diferentes de medios de transporte que se detallan a continuación:

Autobuses Urbanos

La empresa de transportes urbanos de Sevilla es Tussam y se caracteriza porque los autobuses son de color rojo. Pasan con mucha frecuencia aunque no funcionan todo el día. A partir de las doce de la noche se pone en activo el servicio de autobuses nocturno que son muy pocas líneas y pasan con menor frecuencia. Por la noche mejor coger un taxi.

El billete univiaje ronda el 1,20 € pero compensa mejor comprar un bonobús que se puede adquirir en puestos de Tussam o quioscos de la calle.

Para los visitantes a la ciudad está disponible la tarjeta turística de 1 ó 3 días, que permiten acceder a las líneas de Tussam cuantas veces desee desde su activación.

Taxis

Es fácil encontrar un taxi en la ciudad ya que hay muchos. Las tarifas están reguladas y todos los taxis las llevan en una pegatina que suelen poner en alguna de las ventanas traseras, con lo que no os dejéis timar porque cualquier recargo a parte del taxímetro debe estar registrado en esas tarifas.

Metro

En 2009 se inauguró en Sevilla la primera línea de Metro que va del suroeste al sudeste de la ciudad con paradas en Plaza de Cuba, el Prado de San Sebastián y San Bernardo. Entre semana funciona desde las 6:30 de la mañana hasta las 23:00 y los fines de semana hasta las 2:00.

Durante la Semana Santa y la Feria de Abril se amplían estos horarios y la frecuencia de paso de los trenes.

Tranvía

La ciudad de Sevilla apostó por un medio de transporte sostenible y silencioso para acceder al corazón de la ciudad. El sofocante tráfico en la Avenida de la Constitución obligó a las autoridades de la ciudad a buscar un medio de transporte alternativo para evitar que la contaminación siguiera afectando a edificios históricos como La Catedral.

Esta línea une el Prado de San Sebastián, lugar clave para las comunicaciones en autobús urbano e interurbano, con la Plaza Nueva, el centro neurálgico de la ciudad.

El recorrido permite conocer el edificio central de la Universidad de Sevilla, el Hotel Alfonso XIII, la Puerta de Jerez, el Archivo de Indias, la Catedral y el Ayuntamiento de Sevilla.

Bicicletas

Existen 120 km de carril bici en la ciudad. La red llega a todos los barrios de la ciudad a través de las grandes avenidas.

La empresa Sevici ha instalado más de 250 estaciones donde se pueden alquilar bicicletas a un precio muy reducido. Se puede adquirir un bono semanal con un coste de 10€  y una fianza de 150€. En cuanto se caduque el bono esa fianza expira así que no hay problema. El abono anual cuesta 25€ y no hace falta fianza.

El funcionamiento de las bicis es que una vez coges la bici de la estación tienes media hora gratis. A partir de entonces, se empieza a cobrar cada hora. Pero no pasa nada, porque el truco es coger la bici y antes de que pase la media hora ir a otra estación y soltar la bici y cogerla otra vez o coger otra.

Puede parecer tedioso pero como hay muchísimas estaciones por toda la ciudad da tiempo de sobra de cambiar la bici además hay que tomárselo como un descanso del trayecto.
Es el medio de transporte idóneo para una ciudad como Sevilla porque el clima acompaña y  apetece moverse en bici. Además no te tiene que preocupar dónde dejar la bici ya que la sueltas en la estación y te olvidas.

Autobuses turísticos

Existen dos empresas que realizan recorridos turísticos en autobuses de dos plantas descapotables por las zonas más características de la ciudad.

El paseo en autobús dispone de terminales con los que puedes escuchar lo que dice el guía en varios idiomas.

La parada está junto a La Torre del Oro, en frente de la Plaza de Toros de La Maestranza.

Cruceros por el río

En Sevilla se realizan cruceros por el tramo urbano del río Guadalquivir en barco para obtener una vista panorámica de los monumentos cercanos al río desde un punto de vista diferente.

Entre mayo y octubre, también se ofrecen excursiones en barco entre Sevilla y la desembocadura del Guadalquivir en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
También se pueden alquilar barcos para eventos o fiestas privadas. ¡Un lujo!

Paseo en Coche de Caballos

No hay nada más típico que dar una vuelta en coche de caballos por las zonas más turísticas de Sevilla. Es una experiencia a disfrutar.

Hay dos paradas, una a los pies de La Catedral y la otra en La Torre del Oro. Aunque los usuarios pueden solicitar que se les recoja en un punto de la ciudad o en el hotel donde se hospeden.

Existen tarifas oficiales para el servicio de paseo en coches de caballos que rondan entre los 40€ y los 60€.

comentarios en Facebook para Moverse por Sevilla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>