Eventos y Festivales


Sevilla es una ciudad muy vivida en la que cada acontecimiento se vive con mucha alegría y devoción. He aquí una guía de los eventos más destacados de cada año.
Semana Santa
La Semana Santa de Sevilla es una de las fiestas más importantes de la ciudad. Se celebra la pasión de Cristo con una gran cantidad de cofradías en todos los barrios que realizan un recorrido de penitencia con cientos de nazarenos y devotos que acompañan a los pasos.
Pese a ser una celebración cristiana, cualquiera puede participar porque sorprende la devoción de la gente, las grandes multitudes y los colores y olores a incienso de la ciudad.
Feria de Abril
Dos semanas después de la Semana Santa se celebra la otra fiestra grande sevillana: La Feria de Abril. La feria está en el barrio de Los Remedios, al otro lado del río Guadalquivir y es una gran área llena de casetas públicas y privadas y una zona de atracciones de feria “La Calle del Infierno”.
Cada calle del recinto ferial tiene un nombre de torero y durante el día están llenas de coches de caballos y de gente vestida con el traje típico de flamenca. Es un espectáculo darse un paseo y disfrutar del colorido, de la alegría y de las ganas de fiesta que se respira.
La mayoría son casetas privadas y no es fácil entrar en ellas. Las casetas públicas suelen estar abarrotadas, así que la mejor manera de disfrutar de la feria es conocer a alguien de la ciudad o bien echarle cara y colarse en cualquier caseta. De todas formas, las casetas públicas son muy divertidas y quizás sean las más animadas en ocasiones
FEST. Festival Internacional de Teatro y Artes Escénicas de Sevilla
Se celebra en el mes de marzo y en él participan compañías de todo el mundo que utilizan como escenario diferentes rincones de la ciudad.
Bienal de Flamenco
Se celebra a finales de septiembre o principios de octubre en la Real Casa de la Moneda de Sevilla. Cuenta con muchísimos artistas que muestran lo mejor del flamenco. Es algo que nadie se puede perder, pues la oferta es muy amplia y variada.
Festival de Cine Europeo de Sevilla
En el mes de noviembre el Teatro Lope de Vega y los cines Nervión acogen este festival. Se combinan las proyecciones competitivas con las de exhibición, tanto de largometrajes como de cortometrajes. Junto a la exhibición cinematográfica, el Festival de Sevilla desarrolla sus actividades dirigidas a la industria del cine, para fomentar los encuentros entre los profesionales del sector y el desarrollo de coproducciones, distribución y estudio de las nuevas tecnologías aplicadas al cine, en colaboración con distintas instituciones, asociaciones y empresas.
Cada año se elige un país europeo para exponer su cinematografía más destacada.
Festival de las Naciones 2011 en Sevilla
En los meses de Septiembre y Octubre Sevilla abre sus puertas a muchos los rincones del mundo en el Festival de las Naciones. Ubicado en Prado de San Sebastián, se mezclan sabores, olores y arte de países como Rusia, Cuba, Venezuela, Egipto y no faltan exponentes de la península ibérica.
Además tiene un amplio programa de actividades para amenizar las tardes y noches sevillanas.
Territorios Sevilla. Festival Internacional de Música de los Pueblos
Es un festival de música que tiene lugar cada primavera en Sevilla. El Festival Territorios Sevilla es una combinación de conciertos gratuitos en céntricas plazas de la ciudad (El Salvador, San Francisco o Alameda de Hércules, o con actuaciones de pago.
Suele estar muy animado y va gente de todas la edades y estilos.
Escena Mobile Festival Internacional de Artes de Sevilla
A finales del mes de abril, el teatro Lope de Vega es sede de este festival, que reúne los mejores espectáculos del panorama artístico internacional. Se trata de una de las principales muestras de arte integrado del país. Su objetivo es facilitar el acceso a disciplinas artísticas de primer nivel a personas con alguna discapacidad psíquica o física.
Festival Internacional de Música de los Pueblos
Diferentes plazas de la localidad acogen a finales de mayo y principios de junio este festival. Los protagonistas son tipo de músicas que dan a conocer otras formas de expresión.
Larachí Flamenca. Festival de Nuevos Valores Flamencos
La Peña Torres Macarena organiza este festival a mediados de junio para dar a conocer a las promesas del flamenco.
Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla
Un escenario de ensueño es sede durante los meses de verano de una serie de conciertos al aire libre que recorren la música de los distintos siglos de los que el Real Alcázar ha sido testigo.