Cómo llegar

Sevilla está ubicada en el oeste de Andalucía. Al ser la capital de la Comunidad Autónoma está muy bien comunicada. A continuación se detallan las opciones para llegar a esta ciudad única.
En avión
Sevilla está muy bien comunicada por avión. El Aeropuerto de Sevilla superó en 2009 los cuatro millones de pasajeros en las casi veinte compañías aéreas que operan desde aquí y que conectan a nuestra ciudad con destinos nacionales, europeos y del norte de África. Está a 25 minutos del centro de la ciudad.
Hay un servicio de autobusesScon una frecuencia de 30 minutos. La parada está en frente de la puerta de llegadas del aeropuerto y conecta con el centro de la ciudad. Tiene varias paradas, como en la estación de Santa Justa (conexión con trenes), el centro comercial Nervión Plaza, San Bernardo y el Prado de San Sebastián (en el centro).
Además, existe una parada de taxis que tiene una tarifa única en torno a los 22 euros. Hay algunos taxistas que intentan cobrar más a los turistas, pero no se dejen engañar ya que la tarifa está regulada y para más tranquilidad aclarar el importe antes de salir.
A menos de una hora de Sevilla está el Aeropuerto La Parra de Jerez de la Frontera. Muchas compañías de bajo coste también vuelan allí. Ya desde Jerez se puede coger un tren o un autobús a Sevilla.
En tren
La estación de trenes principal de Sevilla es la Estación de Santa Justa que está conectada con líneas de alta velocidad a Córdoba, Madrid, Zaragoza y Barcelona en la línea suroeste-noreste de AVE y a Málaga a través de trenes AVANT, ambos operados por Renfe.
La ciudad está conectada también a través de trenes regionales a otras capitales y ciudades andaluzas y extremeñas como Huelva, Cádiz, Granada o Mérida. También está en funcionamiento una red de trenes de cercanías que permiten llegar a Sevilla desde los municipios de las comarcas cercanas, como la Sierra Morena sevillana o la Campiña.
Hay otra estación de menor tamaño, la Estación de San Bernardo que acoge los trenes de cercanías.
En coche
Sevilla está conectada con Madrid a través de la A-4, una de las seis autovías radiales que comunican el centro de la Península Ibérica con las ciudades y provincias de la costa.
También se puede llegar a Sevilla desde Málaga y Granada por la A-92.
Desde el sur de Portugal se puede llegar a Sevilla a través de la autovía A-49.
La Ruta de la Plata termina su recorrido en Sevilla. Siguiendo la N-630 o la autovía A-66 se puede llegar desde Gijón, Zamora, Salamanca o Mérida.
En autobús
A Sevilla llegan autobuses de diversas compañías desde las principales ciudades andaluzas y españolas, e incluso algunas capitales europeas, desde las estaciones de autobuses de Plaza de Armas y Prado de San Sebastián.