Los Reales Alcázares

Existe en Sevilla un lugar que es un oasis de paz en medio del bullicio que  los centros de las grandes ciudades “padecen”. Un buen sitio donde escapar y dejar la mente retroceder a un pasado de vida tranquila y contemplativa. Estamos hablando de los Reales Alcázares  monumento de excepcional belleza  rodeado de algunos de los atractivos de la bella ciudad de Sevilla, lugar donde perderse ya es en si mismo una experiencia única. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987 y ha sido escenario del rodaje de películas muy famosas.

Una experiencia a disfrutar

Los Reales Alcázares son uno de los palacios en uso más antiguos que podemos encontrar en nuestra geografía. Si hermosa es la construcción interior, dividida en diferentes palacios como el Palacio Gótico o el Palacio Mudéjar, y donde podemos encontrar rincones mágicos como la Sala de la Justicia, el Patio de la Montería, e inclusive, la Puerta del León, entrada natural al recinto que, como una puerta mágica, nos abrirá un túnel del tiempo al pasado, lo realmente destacable de este conjunto arquitectónico son sus jardines.

Perderse por cualquiera de ellos, ya sea el Jardín de Mercurio, el de la Danza, el de Troya, y otros con nombres realmente reveladores, nos transmitirá la paz, la calma y la quietud que de seguro recibieron y han seguido disfrutando tanto moradores como visitantes a lo largo de los tiempos.

Horarios y tarifas

El monumento divide sus horarios en dos períodos diferentes dependiendo de la época del año. Lo  encontraremos abierto de octubre a marzo entre las 9:30 y las 17:00 horas todos los días de la semana, y entre abril y septiembre, fechas altamente recomendables tanto por la luz que desprende como por la belleza de los jardines en primavera, lo podremos visitar entre las 9:30 y las 19:00 horas, igualmente de lunes a domingo.

Las tarifas son bastante asequibles para un recinto de esta categoría ya que la entrada general cuesta 8,50 euros. También hay tarifas especiales para jubilados y estudiantes entre 17 y 25 años de edad, por solo dos euros y los discapacitados, menores de 16 años y residentes y nacidos en Sevilla entran gratis.

Como llegamos

La mejor manera de llegar es caminando lo que nos permitirá ver el privilegiado sitio donde podemos encontrarlo. Otras maneras de acercarse son mediante la línea del tranvía cuya parada Archivo de Indias deja justamente enfrente y la línea 1 de Metro, parada Puerta de Jerez, que acerca al visitante a solo cinco minutos caminando por una de las principales arterias de la capital sevillana.

Para más información, se puede consultar la página web puesta a nuestro alcance en la dirección http://www.alcazarsevilla.org/.

¿Te lo vas a perder?

comentarios en Facebook para Los Reales Alcázares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>