Museo arqueológico de Sevilla

Ubicación, entrada y horarios

Este fascinante Museo se sitúa en la Plaza de América o Plaza de las Palomas, frente al Pabellón Mudéjar y junto al Pabellón Real, ubicado a su vez en el interior del Parque de María Luisa. Este museo fue construido a principios del siglo XX para la exposición del 29 es de estilo puramente neo-renacentista.

Entrada 

La entrada es gratuita para todos los ciudadanos de la Comunidad Europea para el resto la entrada es simbólica de 1,5 €.

Horarios

Los lunes y algunos festivos permanece cerrado, abre sus puertas de martes a sábado en horario de 9 de la mañana a 20:30 de la tarde, los domingos y algunos festivos que abre sus puerta al publico lo hace de 9 a 14:30 de la tarde, para asegurarte si tienes alguna duda su teléfono es:

Teléfono: 954 78 6474

Colecciones y Objetos 

Colección

Entre las Colecciones de este Museo destacamos  los provenientes de la desamortización del siglo XIX, la colección de D. Francisco de Bruna aportada en 1780, la colección obtenida por Don Obvio de la Cortina, los restos romanos aportados por Don Demetrio de los Ríos, a estas colecciones privadas hay que añadirles las propias de la ciudad y los hallazgos arqueológicos que la ciudad de Sevilla ha ido encontrando durante su historia contando con un numero amplio para destacar como uno de los museos arqueológico más importante en nuestros país. El museo consta de una planta baja con materiales expuestos de la prehistoria, mientras que la primera planta pasa a tener objetos de la época romana y una planta dedicada a la investigación. Las piezas destacados datan desde la prehistoria hasta la Edad Media. Sus Salas se dividen en :

- Sala I a la sala X contiene las piezas del Paleolítico hasta la época ibérica.

- Sala XII a la sala XXV cuenta con un abanico de objetos de la época del Imperio Romano.

Objetos

El Tesoro del Carambolo fechado en el año 650 antes de Cristo mostrándonos como fue la cultura de aquella época Tartessa, El Retrato de Alejandro Magno del siglo II, El Torso del Diaduameno o el de Artemis. La escultura de Mercurio una de las esculturas más bellas encontradas en nuestro país no podéis dejar pasar la belleza de la escultura de Venus o Afrodita Anadyomene data del siglo IV antes de Cristo, es una imagen de la diosa desnuda saliendo de las aguas al nacer.

Además de piezas importantes de épocas tan puntuales para nuestra historia como la época visigoda, o musulmana. Otra pieza que podemos destacar es el Fuste Columnario con referencia a la mezquita de Ibn Adabbas. Podemos puntualizaros otras figuras muy destacadas de este museo que no debéis olvidar como el Ídolo cilíndrico de Morón de la Frontera fechado en el Calcolitico, el Tesoro de Mairena del siglo III antes de Cristo sobresale la riqueza de su pieza en metales preciosos, la figura de Adriano es una estatua en mármol del siglo 140 antes de Cristo. La Cabeza de Alejandro Magno data del siglo II antes de Cristo el famoso emperador idealizado como Helios o la belleza de Diana una estatua del siglo II después de Cristo realizada en mármol.

comentarios en Facebook para Museo arqueológico de Sevilla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>